domingo, 10 de febrero de 2013

GÉNERO LÍRICO: LA RIMA Y LA MEDIDA DE LOS VERSOS

Durante muchos siglos la poesía se basó únicamente en su ritmo en la rima y la medida de los versos.
La Rima
La rima se da cuando entre dos o más versos se repiten los mismos sonidos a partir de la última vocal acentuada.
Rima consonante: Si coinciden las vocales y consonantes.
Rima asonante: Si coinciden solo las vocales.
Medida de los Versos 
La medida de un verso se realiza contando el número de sílabas que tiene. Hay dos aspectos a tener en cuenta:
La Sinalefa: si una palabra acaba en vocal y la siguiente empieza en vocal se unen las dos sílabas.
La acentuación: si la última palabra del verso es aguda se cuenta una sílaba más, pero si la última palabra es esdrújula se resta una sílaba.
El nombre de los versos:
Los Versos de ocho sílabas o menos son de arte menor:
2 sílabas bisílabos
3 sílabas trisílabos
 4 sílabas tetrasílabos
 5 sílabas pentasílabos
 6 sílabas hexasílabos
 7 sílabas heptasílabos
8 sílabas octosílabos
 Los versos de nueve sílabas o más son de arte mayor:
9 sílabas eneasílabos
10 sílabas decasílabos
11 sílabas endecasílabos
12 sílabas dodecasílabos
13 sílabas tridecasílabos
14 sílabas alejandrinos

No hay comentarios:

Publicar un comentario